Principales diferencias entre el palet europeo y el americano

Breve Historia del Palet

El nacimiento del palet, que tanto usamos hoy, se remonta a los años 20 del pasado siglo, cuando las mejoras en el transporte exigieron superficies más amplias donde agrupar los productos. Pero su gran expansión se produjo durante la Segunda Guerra Mundial, con la necesidad de suministrar pertrechos a las tropas.

Por otra parte, la necesidad de reglamentar su fabricación llegó en los años 60, cuando su uso ya era generalizada y se hizo imprescindible que todos tuvieran las mismas medidas para adaptarlos a las cajas de los camiones y a los vagones de ferrocarril. Sin embargo, continúa habiendo dos clases.

El palet europeo y el palet americano

Fue precisamente aquel conflicto bélico el que originó la distinción entre palet europeo y americano que te vamos a explicar. Los vagones de tren en el Viejo Continente tenían unas dimensiones en las cuales no encajaba bien el de medida americana por lo que se hizo necesario reducirlo para aprovechar mejor el espacio.

El palet americano

Así, el americano es un poco más grande que el europeo pues tiene unas medidas de 1200×1000 milímetros. Gracias a ello, permite transportar más volumen de productos en cada uno. Pero no se ajusta a los vehículos de transporte europeos.

El palet europeo

Por contra, el que utilizamos en el Viejo Continente es de 1200×800, con lo que obtenemos un aprovechamiento máximo de las cajas de los camiones y de los vagones de ferrocarril. Así mismo, distinguirás el europeo del americano porque el primero lleva el sello «EUR», con el cual la Asociación Europea del Palet certifica que cumple con los estándares de diseño, medidas y peso que ella misma fija.

En este sentido, otra diferencia con el americano reside en que nuestro palet tiene tres patines con cuatro entradas. Del mismo modo, en España hemos fabricado el denominado «medio palet», cuyas medidas son 600×800 milímetros y que se ha comercializado por causas de funcionalidad.

Semejanzas entre el europeo y el norteamericano

No obstante, también encontramos ciertas similitudes entre ambos tipos de palets. La principal hace referencia al material de que están hechos. Originariamente, todos eran de madera. Pero, con el tiempo, si bien estos son los más comunes, se han introducido en su fabricación materiales como el metal, el plástico o el cartón. La causa es la mejor adecuación de estos materiales al tipo de mercancía que vamos a transportar.